POLÍTICAS
Las políticas que hemos adoptado en materia de calidad, medioambiente, seguridad de los productos y seguridad y salud en el trabajo son verdaderas guías para todas las personas que trabajan con nosotros a diario elaborando estrategias y orientaciones. Constituyen la base de nuestra toma de decisiones y reflejan nuestro objetivo: aportar bienestar.
SEGURIDAD DEL PRODUCTO
Garantizamos la seguridad de los productos y servicios que desarrollamos y comercializamos. De acuerdo con nuestra política de seguridad de los productos, analizamos y garantizamos el uso seguro de todos nuestros productos, en las dosis e instrucciones de uso recomendadas y en condiciones de uso razonablemente previsibles.
Desde diciembre de 2006, ya no realizamos pruebas con animales para evaluar la seguridad y la eficacia durante la fase de desarrollo de nuestros productos o de las materias primas exclusivas. Esta decisión está en total consonancia con nuestra razón de ser: desarrollar y comercializar productos y servicios que promueven el bienestar.
Usamos las técnicas de evaluación más avanzadas del mundo, incluyendo modelos informáticos, de investigación y de revisión permanente de la información publicada en la literatura científica mundial y de las pruebas in vitro, que también son aceptadas por la comunidad científica internacional. Además, disponemos de un equipo de científicos que trabajan con tecnologías punteras para hacer evaluaciones cada vez más precisas y eficaces.
Tenemos un Comité de Seguridad de Productos (PSC) responsable de definir estrategias y directrices para la seguridad de los ingredientes y productos terminados, así como una Dirección de Seguridad de Productos (PSD), que garantiza la implementación de estas estrategias y directrices. Estos dos órganos toman decisiones vinculantes que deben ser respetadas por toda la organización para garantizar la seguridad del consumidor.
PRIORIDAD CORPORATIVA
En Natura Brasil, la innovación es una prioridad corporativa. Cada año, el departamento de innovación pone en marcha numerosos proyectos.
Practicamos el principio de innovación abierta.
Nuestra propuesta es ayudar a la comunidad científica en el diálogo, reuniendo a investigadores y centros de investigación para promover el bienestar y las relaciones. "Estamos pasando de una era de individualidad a una de convivencia, donde la gente quiere estar unida para hacer más cosas. Nuestro papel no se limita a proporcionar un producto de consumo. Hoy en día, las relaciones están cambiando", afirma Denise Figueiredo, director de nuestro Centro de Innovación.
Los desafíos van más allá del desarrollo de nuevos productos y servicios. Hemos desarrollado un sistema de producción sostenible de aceite de palma, hemos solicitado a los investigadores que aporten innovaciones a la vida diaria de las comunidades tradicionales de la Amazonia y hemos creado una biblioteca virtual de terapias corporales para mejorar las relaciones humanas.
INVERSIONES Y PROYECTOS
Nuestra estrategia es ampliar los límites de la INNOVACIÓN para crear nuevos conceptos y nuevos productos.
La innovación impregna toda nuestra organización. Está presente en nuestra estrategia comercial, en las técnicas de extracción de nuestras materias primas, en nuestros procesos de producción, en nuestra logística... y debe servir a nuestro objetivo corporativo, el desarrollo sostenible.
Recientemente, los proyectos de innovación se han centrado en tres temas principales: el estudio del bienestar, las tecnologías sostenibles y las tecnologías cosméticas.
En 2013, nuestras inversiones alcanzaron los 181 millones de reales (euros), es decir el 3 % de nuestro volumen de negocios neto. La innovación también recibe apoyo financiero de organismos como Finep (Empresa Financiadora de Estudos e Projetos - Estudio y proyecto de financiación empresarial), que ha destinado 205,8 millones de reales para la financiación de investigaciones y proyectos para 2014 y 2015.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Cada año invertimos entre el 2,5 % y el 3 % de nuestro volumen de negocios neto en ciencia e innovación. En 2012, esta inversión representó un total de 154 millones de reales, un 5 % más que en 2011.
Cifras para el 2011:
Inversión en Innovación: 146,6 millones de reales
Porcentaje del volumen de negocios invertido en innovación: 2,7 %.
Índice de innovación: 64,8 %
Número de productos lanzados: 164
COLABORACIONES
También nos hemos asociado con Fapesp (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo - Fundación de apoyo a la investigación del estado de São Paulo) para la creación del Centro de investigación aplicada en bienestar. Con una inversión prevista de 20 millones de reales en un periodo de diez años, este centro de investigación científica y tecnológica tiene como objetivo evaluar los beneficios del bienestar en distintos campos, como la neurociencia, la psicología positiva y la psicometría.
"El objetivo es comprender las normas culturales y sociales que se aplicarán después a los nuevos productos, conceptos y servicios", explica Luciana Hashiba, responsable de innovación y relaciones, subrayando que los resultados también se pondrán a disposición de los organismos públicos y privados para que los compartan, en consonancia con nuestra voluntad de innovación abierta.
CENTROS DE INNOVACIÓN
Cuando desarrollamos una innovación, a menudo involucramos a todas las partes interesadas (por ejemplo, universidades, institutos de investigación, laboratorios de pruebas, empresas, organismos externos, el equipo de ventas, los consumidores, etc.). Esto permite que todos puedan opinar y cocrear soluciones conjuntamente.
Para reforzar nuestra capacidad de captar las tendencias en todo el mundo, hemos iniciado conexiones mundiales sobre innovación. En 2013, inauguramos un Centro de innovación en Nueva York (Estados Unidos) para captar las tendencias de la moda, los cosméticos, la producción, etc. Desde 2012, somos miembros del consorcio Media Lab, un laboratorio de investigación digital del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en Boston, Estados Unidos. Tenemos una asociación en Australia, que se debe a la adquisición de Aesop. En Brasil, mantenemos nuestro Centro de investigación mundial en Cajamar (São Paolo), el más grande en el campo de los cosméticos en América Latina, y el NINA (el Centro de innovación Natura Amazônia) en Manaos, en el corazón de la Amazonia.
FORBES
Natura está clasificada entre las 10 empresas más innovadoras del mundo, según el nuevo ranking publicado por la revista Forbes. La clasificación se basa en un estudio detallado de los resultados financieros y de la percepción del mercado, de los analistas y de los investigadores. Natura ocupa el octavo lugar y es la única empresa brasileña en la lista. El departamento de innovación de Natura en Brasil está compuesto por más de 300 personas, biólogos, farmacéuticos, ingenieros, sociólogos, psicólogos, y lanza más de 100 nuevos productos al año. "La innovación está en el centro de Natura. Está presente en todas las actividades de nuestra empresa, mucho más allá de sus productos. Tiene un papel clave en nuestra estrategia de crecimiento y refleja nuestro compromiso de satisfacer los deseos de nuestros consumidores", Gerson Valença, vicepresidente del departamento de innovación.