Los tipos de cabello ondulado
¿Cuáles son los tipos de cabello ondulado?
La forma de los rizos y el grosor del cabello varían. ¿Lo sabías? Descubre el tuyo para cuidar mejor tu cabello
No todos los cabellos ondulados tienen el mismo aspecto, y para distinguirlos en función de la fibra capilar, el estilista estadounidense Andre Walker ha establecido una clasificación que va del tipo 1A al tipo 4C (los números indican, por orden, si el cabello es liso, ondulado, rizado o crespo). Las letras indican la textura del cabello y sus características específicas.
Clasificado como tipo 2, el cabello ondulado se divide en tres subcategorías (2A, 2B y 2C) y tiene la particularidad de no formar rizos apretados. "Esta clasificación permite conocer las características del cabello y, por consiguiente, adaptar los tipos de cuidados", declara Gui Cassolari, peluquero oficial de Natura. El experto también te enseña a identificar tu tipo de cabello. "Observa la forma de los rizos, la tendencia al encrespamiento y el grosor del cabello. Conviene recordar que la longitud del cabello no tiene ninguna incidencia en la clasificación. "Se puede juzgar el tipo de cabello a unos tres dedos de la raíz", concluye.
Ahora, ¿por qué no averiguas cuál es tu tipo de cabello ondulado?
Ondulado tipo 2A
Es casi tan sedoso como el cabello liso, pero si lo observas con atención, te das cuenta que forman ligeros rizos en forma de S. El cabello es fino y la raíz, lisa. Tienen una onda muy sutil y un poco de volumen.
Ondulado tipo 2B
Los rizos son un poco más definidos que en el cabello 2A, pero la raíz sigue siendo lisa. Los activadores de rizos tienden a ser eficaces para definir más los rizos y darles un poco más de volumen. Puede detectarse algo de encrespamiento en la parte superior de la cabeza.
Ondulado tipo 2C
El cabello es más grueso y la onda en forma de S casi crea rizos apretados. Es el tipo de cabello ondulado más voluminoso de los tres.
Cómo cuidar el cabello ondulado
El cabello ondulado puede tener los mismos problemas que el liso y el rizado, incluyendo el exceso de sebo (ya que a menudo tiene la raíz lisa) y las puntas deshidratadas, especialmente las del cabello de tipo 2C. La solución ideal consiste en hidratar el cabello cada dos semanas con productos como la Mascarilla de Cuidado Murumuru, formulada con Manteca de Murumuru con beneficios reparadores y nutritivos. En el cabello de tipo 2B y 2C, un buen acabado puede ayudar a crear unos bonitos rizos llenos de volumen. Para lograr este efecto, sugerimos el Bálsamo de Peinado Murumuru, que mantiene el rizo durante 24 horas. Para aplicarlo, masajea tu cabello realizando un ligero movimiento con las manos, de abajo arriba. Por último, no olvides reparar las puntas y unificar el brillo de tu cabello con el Aceite Reparador Patauá.