Romper con la rutina: 10 consejos para una vida más saludable

 

Basta con introducir unos pequeños cambios en tu rutina diaria para mejorar tu calidad de vida y darte un momento de bienestar

Dejar los malos hábitos, como dormir poco, comer mal y posponer siempre la visita al gimnasio al día siguiente, puede parecer difícil. La buena noticia es que basta con introducir unos pequeños cambios en tu rutina diaria para llevar una vida sana y vivir tu día a día con tranquilidad. Descubre nuestros consejos para empezar hoy mismo:

1. Poner el cambio en el centro de tu proyecto de vida

Para ser eficaz, el cambio requiere una gran fuerza de voluntad. Es hora de pensar en la reeducación en materia de rutina: cómo adquirir hábitos de vida saludables. Antes de acostarte, por ejemplo, trata de planificar tu agenda para el día siguiente intercalando entre los momentos de trabajo diferentes tareas que te sienten bien, como desarrollar buenos hábitos alimenticios a la hora del almuerzo para una dieta equilibrada o incluir actividades que estimulen el cuerpo y la mente. ¿Por qué no darte cinco minutos de automasaje o hacer ligeros estiramientos durante los descansos? Intenta establecer prioridades para pasar tiempo de calidad: fija ratos para estas actividades, aunque sean pocos, hasta que se conviertan en parte de tu rutina. Y permítete un poco de flexibilidad, si es necesario. Recuerda, tú decides sobre tu tiempo.

2. Tomar conciencia de tu cuerpo

Respeta sus límites, saber lo que es bueno para tu cuerpo es esencial para llevar una vida sana. La conciencia corporal contribuye a encontrar la postura correcta, ya sea en casa o en el trabajo, y ayuda a evitar enfermedades y dolores.

3. Planificar una dieta equilibrada

Dedicar un día a la organización de alimentos de la semana es una excelente práctica para evitar los deslices cuando el cansancio te domina. Para simplificarte la vida, opta por alimentos precocinados o congelados, preferiblemente preparados por ti, como brócoli, coliflor, sopas y carnes a la brasa. Cuando llegas a casa, una gran parte del menú ya está organizado, ¡y seguro que disfrutarás de una comida saludable!

4. ¿Qué tal un diario de alimentos?

Se recomienda consultar a un médico generalista al menos una vez al año para hacer un chequeo y realizar un seguimiento actualizado de tu salud. Los análisis de sangre permiten a tu médico y nutricionista identificar posibles carencias de vitaminas o hierro, por ejemplo, sin mencionar otros tipos de cambios, y ayudarte a ajustar tu dieta según tus necesidades. Una consulta dermatológica también ayuda a cuidar tu piel. De esta manera, te cuidas por dentro y por fuera.

5. Revisión médica actualizada

Se recomienda consultar a un médico generalista al menos una vez al año para hacer un chequeo y realizar un seguimiento actualizado de tu salud. Los análisis de sangre permiten a tu médico y nutricionista identificar posibles carencias de vitaminas o hierro, por ejemplo, sin mencionar otros tipos de cambios, y ayudarte a ajustar tu dieta según tus necesidades. Una consulta dermatológica también ayuda a cuidar tu piel. De esta manera, te cuidas por dentro y por fuera.

6. Haz del ejercicio físico una prioridad

La actividad física es esencial para mantenerse en forma. Trata de comenzar con una caminata diaria de 15 minutos: aprovecha este tiempo para despejar tu mente de los problemas mientras caminas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 150 minutos de actividad física a la semana, con una intensidad ligera a moderada. Es decir: 20 minutos al día.

7. Controlar el estrés

Es importante encontrar actividades que te ayuden a controlar la ansiedad, como la meditación y el yoga, porque el estrés puede ser muy perjudicial para la salud y puede provocar insomnio, irritabilidad e incluso aumento de peso.

8. Asegurar la calidad del sueño

La falta de sueño puede causar varias dolencias como la fatiga crónica, un sistema inmunológico débil, la pérdida de memoria y el estrés. Establece una rutina que acostumbre a tu cuerpo a un ritual de sueño saludable: apaga las luces y mantén los dispositivos electrónicos lejos de tu cama (como tabletas, libros electrónicos, teléfonos y ordenadores), así como los relojes luminosos, ya que estos dispositivos son estimulantes. Acostúmbrate a acostarte más temprano, toma una infusión tranquilizante (por ejemplo, con manzanilla) y desconecta gradualmente tu cuerpo de los estímulos diarios para transportarte tranquilamente a un sueño reparador.

9. Cuidar de ti mismo

Cuidar de ti mismo es bueno para el cuerpo y la mente, y va mucho más allá de los simples mimos. Amarte y cuidarte te hará sentir bien, te ayudará a aclarar tus ideas e incluso reducirá la ansiedad. Aprovecha el momento de la ducha para relajarte, exfoliar e hidratar tu cuerpo, sin olvidar las zonas que necesitan más atención como los pies, las rodillas, los codos, las manos, el cuello y los labios. Incluye un momento de meditación en tu rutina, mejorará tu sueño y verás rápidamente los beneficios.

10. Ver el lado bueno de las cosas

No hay nada mejor que el buen humor para tener una vida sana y gestionar tu día a día: una persona con buen humor sufre menos y produce más endorfinas, una hormona que relaja. Y aún más: las endorfinas aumentan la tendencia a estar de buen humor, cuanto mejor sea tu estado de ánimo, mejor te sentirás. Por último, la endorfina controla la presión sanguínea y mejora el sueño.

Los productos que te proporcionan bienestar durante el día

Toda la gama Ekos Castanha está realizada a base de aceite de Castanha. Rica en omega-6 y omega-9, nutre en profundidad todas las capas de la epidermis y unifica la textura de la piel. Después de la ducha, utiliza la Leche Hidratante Ekos Castanha, un cuidado hidratante concentrado que nutre, hidrata en profundidad y mejora la elasticidad y la sensación de firmeza de tu piel. Gracias a su textura untuosa y aterciopelada deja la piel suave y protegida contra las agresiones externas diarias.

El Jabón sólido vegetal Ekos Castanha también proporciona una sensación agradable, limpiando tu piel con suavidad.

El aceite de masaje Ekos Andiroba regenera tu piel y equilibra sus mecanismos de defensa gracias al aceite puro extraído de este árbol, rico en limonoides y terpenos.

 

12 consejos para relajar el cuerpo (y relajarse) a lo largo del día

Más información

 

Automasaje: nuestros consejos para aliviar las tensiones corporales a diario

Más información

 

Todos nuestros consejos para una piel saludable y radiante

Más información


Cuidados corporales

Hidratación, exfoliación... Nuestros consejos y trucos para una piel saludable

Cuidados faciales

Piel grasa o seca, signos de envejecimiento... Nuestros consejos para una piel luminosa en todas las estaciones

Cuidados de manos y piernas

Los gestos adecuados para unas manos y unos brazos suaves

Bienestar y relajación

Masaje, spa... Rutinas sencillas para una vida más saludable

Cargando
Cargando