• Nuestros ingredientes amazónicos



¿Cuál es la particularidad de los productos de cuidado brasileños?
Brasil y la Amazonia tienen enormes recursos naturales para los cosméticos. En Brasil hay recetas de belleza ancestrales, así como productos procedentes de la selva amazónica. La marca los descubrió gracias a los intercambios con las comunidades.

La nuez de Castanha

La nuez de Brasil, llamada Castanha es el ingrediente que se encuentra en la composición de los productos de cuidado de la piel para proporcionar hidratación y nutrición. Al transformar la nuez de castanha en leche, las mujeres de las comunidades descubrieron este beneficio cosmético: el amasado de las virutas de castanha aportaba a sus manos una suavidad infinita. Los laboratorios de cosmética investigaron los componentes (vitaminas A y E, oligoelementos) y confirmaron las propiedades ultranutritivas y antirradicales (antienvejecimiento de la piel) de este ingrediente.
El castanheira (árbol en el que crecen las nueces de castanha) es uno de los árboles más grandes de la selva amazónica. Puede vivir 1 000 años y crecer hasta 50 metros de altura. Es el rey del bosque. Sus frutos son cápsulas de madera que pesan casi 1 kg y contienen cada una casi 2 docenas de castanhas. En el interior hay una gran almendra llena de vitamina A, E y de selenio. Perfecto para fortalecer las uñas, por ejemplo. También es muy rica en proteínas, las comunidades la usan para hacer harina y para alimentar a los bebés como leche de continuación.

La nuez de Andiroba

Las comunidades usan la nuez de Andirobapara aliviar las quemaduras. También se sabe que protege contra las picaduras de insectos. El aceite, rico en ácidos grasos poliinsaturados, vitamina E, ácido oleico, palmítico y esteárico, también contiene  andirobina, que explica sus propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas e insecticidas.
En cosmética, hemos extraído su aceite, que es reparador, cicatrizante, perfecto para la piel tirante, para nutrirla, para el cabello dañado por la sal, la contaminación, un tinte.

El MARACUJÁ

Hay 400 tipos de maracujás (o fruta de la pasión). No todos son comestibles. En Brasil, procede del bosque atlántico, su piel es gruesa y el fruto es refrescante. En la cosmética usamos sus semillas para hacer un aceite rico en omega 6. Tiene propiedades calmantes, hidratación inmediata. En Brasil, las mujeres usan la pasiflora para calmar a los bebés poniendo un poco en el biberón, similar al azahar. 

La Pitanga

La Pitanga es un pequeño fruto rojo que crece como una cereza. Es uno de los frutos más generosos y típicos de Brasil, muy apreciado por su refrescante sabor ácido. Hay caramelos de Pitanga. Consumida pura o como bebida, la pitanga también es muy conocida por su aroma. Durante las celebraciones familiares tradicionales, es costumbre arrancar las hojas, ponerlas a lo largo de los callejones y pisotearlas. Así se libera un olor muy agradable, que recuerda a la infancia y que se encuentra en las bodas. Por lo tanto, en la cosmética encontramos la Pitanga en eau de parfum. Su aceite tiene propiedades astringentes perfectas para el cabello que tiende a engrasarse.

EL CACAU

El Cacau. El ingrediente más hidratante. Procedente de los bosques tropicales, en Brasil las orillas del río Amazonas es donde crecieron los primeros árboles hace 4000 años. Su manteca es tan nutritiva como la manteca de Karité Se rompe la vaina, se secan las habas en los techos y se trituran para extraer su aceite y así hacer la manteca.
Rico en ácidos grasos, es muy hidratante, hasta 30 horas de hidratación.
También se puede encontrar en las barras de labios para evitar que los labios se resequen, les aporta suavidad e hidratación.

El Buriti

Buriti, que crece en una palmera significa "el que contiene agua". Cuando ves un Buriti, sabes que el agua no está lejos. De esta palmera se puede usar todo, la madera para hacer casas, sus grandes hojas para hacer abanicos, techos, y de su semilla se extrae un aceite, conocido por ser rico en betacaroteno y poseer propiedades antioxidantes. Este aceite se usa tradicionalmente contra las quemaduras por sus propiedades calmantes y cicatrizantes. Aporta hidratación y protección a la piel. 

Cargando
Cargando